sistemas de referencia
¿que es un sistema de coordenadas?
Bueno es un sistema mediante el cual podemos ubicar un punto en un espacio geométrico dado a partir de un punto llamado origen;
pero claro para esto se necesita un sistema de referencia con el cual podamos ubicar el punto respecto a algo y a ese algo se le da el nombre de sistema de referencia.
Después de haber visto lo que es un sistema de coordenadas, vamos a ver que clases de sistemas de coordenadas hay:
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas cilíndricas
Sistema de coordenadas esféricas
Listo como ya vimos que sistemas de referencia hay vamos a empezar por ver un poco de el primero que es el sistema cartesiano.
SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANO
Primero vamos a hacer una pequeña reseña de quien, como y cuando se creo este sistema; bueno pues el señor que creo este sistema de coordenadas se llamo “Rene Descartes” , a algunos les sonara conocido y a otros no, pues resulta que este señor fue un gran filosofo y matemático francés el cual escribió una obra llamada “discurso del método”, en la cual puso un apéndice al que llamo “geometría” y en el cual propuso un Nuevo sistema para estudiar la geometría y pues bueno gracias al pequeño apéndice en su libro varias ramas de la matemática tuvieron un desarrollo bastante importante. Se preguntaran que es lo interesante que tiene este sistema, pues resulta que con este sistema se le puede asignar a cada punto un par de números que lo ubican de una manera inequívoca en el espacio y pues como ya le tenemos números a los puntos, pues entonces le podemos empezar a poner un poco de álgebra para divertirnos. Entonces con la anterior explicación ya queda claro de donde surgió y quien se invento este sistema bueno pues no mas cháchara y vamos a ver de que se trata este sistema.
Un sistema de coordenadas cartesiano se compone de dos rectas que se cortan de forma perpendicular, la que va en sentido horizontal recibe el nombre de “eje de las avisas” (el de las x) y el que va en sentido vertical recibe el nombre de “eje de las ordenadas”(de las y) y pues el punto donde se cortan los dos ejes recibe el nombre de origen. Y como se ve en el dibujito a cada una de estas rectas se le hace una división con los números reales.
como ya se había dicho en la introducción que se hizo al principio la finalidad de este sistema es asignarle a cada punto unos números para poder ubicarlo en el espacio y en este sistema a cada punto se le asignan dos puntos un “par ordenado” el cual contiene un valor de las “X” y otro de las “Y” y esto se escribe así:
P(x,y)
Donde P es el nombre con el cual se bautiza al punto y x e y corresponde a los determinados valores que toma este punto en cada uno de los respectivos ejes.
Ya vimos cual es la notación que se usa par mostrar cual es el punto pero ¿como se ubica?.
Pues si el valor de la “x” es positivo se ubica a la derecha del origen y si es negativo se ubica a ka izquierda del origen, y algo parecido es para las “y” solo que si es positivo el valor que se le asigna se ubica hacia arriba del origen y si es negativa va hacia abajo del origen, en el siguiente ejemplo se ubica el punto
M (3,-5).
bueno eso es todo por ahora en una proxima entrega terminaremos con el plano cartesiano y continuaremos con el siguiente sistema de referecia
WILLIAM PAMPLONA